fbpx

Blog

taller de Yoga otoño 2017Taller de Otoño 2017 . PREPARÁNDONOS PARA EL INVIERNO.

ESTIMULADO Y FORTALECIENDO EL SISTEMA INMUNOLÓGICO PARA EL INVIERNO.

Pues sí, un año más ha llegado el otoño, hemos dejado atrás el verano, las horas de luz solar empiezan a reducirse y el frio poco a poco empieza a aparecer.

Estos cambios afectan a nuestro organismo, provocando cambios hormonales y debilitamiento del sistema inmunológico, que junto con la vuelta al estrés del día a día, se traduce en ocasiones en sensación de desánimo, falta de energía y una mayor propensión a contraer gripes y catarros, muy frecuentes a la llegada del otoño.

Es el momento de fortalecer nuestro sistema inmunológico y combatir los efectos del invierno en nuestro organismo a nivel físico, orgánico, emocional, etc.

Durante este Taller de Yoga de Otoño trabajaremos para activar el Sistema inmunológico y preparar nuestro organismo, fortaleciéndolo y reequilibrando los los desajustes que se producen en nuestro organismo durante esta etapa de transición entre el verano y el invierno.

En las 3 horas de duración del taller, trabajaremos las asanas de Torsión, invertidas y las aperturas, prestando especial atención a su correcta alineación y ejecución para activar los órganos implicados en el fortalecimiento del sistema inmunológico, además de despertar nuestra atención, sensibilidad y consciencia interior en la realización de cada asana.

Si te consideras un/a practicante seria/o y comprometida/o, tienes una práctica de asanas de al menos 3 meses y deseas mejorar y perfeccionar la práctica de tu practica de Yoga, este es tu taller.

Realizaremos este taller siguiendo las enseñanzas de BKS Iyengar de más de 80 años de experiencia en la práctica de Yoga, siendo uno de los maestros de Yoga contemporáneos más importantes y autor entre otros de Luz sobre el Yoga.

¡Regístrate ahora! Plazas limitadas
+ INFO y REGISTROS

Este taller, va dirigido a alumnos del centro y practicantes tanto de yoga Iyengar como de otros métodos, realizándose un primer grupo en la mañana del sábado 28 de Octubre de 10:00 a 13:00. y un segundo grupo la mañana del domingo 29 de Octubre de 10:00 a 13:00.

El grupo del domingo va dirigido a practicantes del centro y de otros centros que conozcan la práctica de Yoga Iyengar o hayan asistido a talleres anteriores. Si eres practicante de Yoga de otros métodos debes de inscribirte en el primer grupo del sábado 28 de octubre de 10:00 a 13:00. Para alumnos del centro y practicantes de Yoga Iyengar es recomendable la inscripción en el segundo grupo del domingo 29 de octubre de 10:00 a 13:00.

¡No te pierdas este taller de Yoga! Al teminar te sentirás en un gran estado de plenitud y calma, con nuevas energías para esta nueva etapa del año. Además es una excelente oportunidad para aquellas que todavía no conocéis el yoga Iyengar de conocer sus beneficios o retomar su práctica si hace tiempo que lo dejaste  y profundizar en como BKS Iyengar nos ha mostrado el camino para mantener una práctica firme, estable y segura.


“Yoga es esencialmente el proceso de cultivarse uno mismo"

¡Regístrate ahora! Plazas limitadas
QUIERO INSCRIBIRME EN EL TALLER

IMPORTANTE
Durante el taller no se tratarán casos terapéuticos individuales por lo que en caso de tener alguna dolencia, es necesario contactar (668 821 601) antes de la inscripción para analizar la idoneidad de la asistencia al taller.

¡¡ ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA EL NUEVO CURSO 2017-2018 DE YOGA EN ELCHE !!

Después de este periodo vacacional, retomamos las clases de yoga e iniciamos el nuevo curso 2017-2018 el próximo día 11 de septiembre. Si no eres alumno de YogaElx y quieres venir a probar 2 DIAS GRATIS, pulsa aquí para venir a probar
Para alumnos pulsa aqui  para reservar tu plaza.

Puedes ver todos los horarios y niveles en este enlace https://www.yogaelx.com/articulos-yoga/horarios-clases-de-yogaelx

 

YogaElx inicio curso yoga

 

BKS iyengar miradaBellur Krishnamachar Sundararaja Iyengar "B.K.S. Iyengar", es el fundador del método de yoga denominado Iyengar® es uno de los maestros más reconocidos en el mundo y uno de los primeros maestros en introducir el yoga en occidente. Ha practicado y enseñado yoga durante más de 70 años. Su método ha sido sintetizado a los largo de más de sesenta años de intensa práctica personal y que ha transmitido con toda su pureza a millones de practicantes de todo el mundo.

Su método basado en el legado del sabio Patañjali es hoy el más difundido en Occidente. Ha escrito muchos libros sobre la práctica y varios aspectos de la filosofía de esta disciplina, incluyendo el gran clásico "Luz del Yoga" (Light on Yoga) traducido a dieciocho idiomas. En el año 2004 la revista Time lo nombró entre las 100 personas que más han influido en el mundo.

El método Iyengar basa su aproximación al yoga clásico de Patanjali haciendo hincapié en el trabajo de las posturas corporales (asanas) y de la regulación respiratoria (pranayama) como aspectos básicos de la práctica. Caracterizandose especialmente por sus posturas ejecutadas con precisión y elegancia, la observación del detalle y la alineación correcta del cuerpo. Es un método bien definido en donde el practicante es guiado gradualmente con mucho cuidado del nivel elemental al avanzado.

El yoga Iyengar® va dirigido a personas de todas las edades, géneros y estado físico. Lo que caracteriza y distingue al Yoga Iyengar® del resto son estos 4 aspectos de la práctica postural de Asanas que son:

vrksasana10 Razones para  practicar Yoga Iyengar.

El yoga Iyengar tiene un gran poder de ayudar y beneficiar a nuestra salud física, emocional, nerviosa, mental, etc. Hay innumerables razones para practicar Yoga Iyengar, pero aquí te dejo las 10 principales razones para practicarlo y probarlo.

1. Mayor flexibilidad.
Para practicar Yoga no tienes que ser capaz de tocarte los dedos de los pies con las piernas estiradas, pero con su práctica, el incremento de tu flexibilidad será uno de los efectos secundarios que experimentarás.

La práctica de Yoga Iyengar es una práctica progresiva, que va guiando a los practicantes de una forma segura.  El uso de soportes permite a cualquier practicante, sea rígido o flexible, principiante o avanzado, a realizar las posturas sin causar dolor, aumentando tu  flexibilidad en general. Con unas pocas sesiones empezaras a sentir como te beneficia los estiramientos, aumentando la flexibilidad en tus articulaciones y músculos.

2. Fortalecimiento de músculos y articulaciones.
Además de ganar en flexibilidad, el mantenimiento de las posturas desde varios segundos a varios minutos, te ayudará a conseguir una mayor tonificación y fuerza en tus músculos. Lo que involucra a una mejora de la salud articular en general de pies, piernas, caderas, columna, tronco, brazos y cuello.

Durante la práctica se involucra a todo el cuerpo, la atención no va solo a un musculo principal, sino que se enseña al practicante a prestar atención a la conexión de unos músculos  con otros y su conexión con otras partes del cuerpo. El resultado es una increíble experiencia tonificante de todo el cuerpo.

3. Mejora del sistema circulatorio.
 La práctica postural, ayuda a mejorar el riego sanguíneo, por una parte debido a la estimulación y mejora en el funcionamiento de nuestro corazón sin tensión y por otra al facilitar el aporte de riego sanguíneo a todas extremidades, fibras, sistemas, órganos y células de nuestro cuerpo. También ayuda y refuerza la circulación y drenaje del sistema linfático.

bannerYogaEnFamiliaCURSO DE YOGA EN FAMILIA. YOGA PARA NIÑOS.

La práctica del Yoga en familia es una forma genial para que padres e hijos compartan tiempo de calidad y bienestar juntos, en un ambiente distendido, relajado y diferente. Es una oportunidad para fortalecer y mejorar el vínculo familiar y afectivo, donde padre-madre y niño se conocerán un poco más, aprendiendo los unos de los otros, comunicándonos con nuestros hijos en un plano diferente al de la comunicación verbal.

Las relaciones se estrechan cuando somos capaces de compartir un espacio y un tiempo juntos para simplemente abrirse a experimentar. Una práctica que, favorece no sólo la propia armonía y equilibrio, sino la armonía familiar y la unión. En un ambiente de acompañamiento, respeto y comprensión hacia los pequeños y de éstos hacia los padres.

La práctica de Yoga con tu hijo/a, trabaja tres aspectos que se trasladan luego al plano subconsciente (tan importante para crear bases sólidas):
– Posturas en las que el padre o madre es “base” o sujeción: refuerza para el hij@ la seguridad, el apego y el apoyo que el padre o la madre supone para su desarrollo.
– También el hij@ supondrá en muchos casos una ayuda para que el padre o madre realice la postura, por lo que refuerza su papel dentro de la familia y su autoestima y generosidad.
– En muchas ocasiones ambas fuerzas y trabajos deben estar coordinados en igualdad de condiciones, suponiendo una búsqueda del equilibrio, de pensar en el “otro” y tener en cuenta “al otro”, pero también de confiar en el otro.
El yoga en familia, además de los beneficios que la práctica de yoga tiene en sí, favorece aspectos como:
– La creatividad y espontaneidad.
– La comunicación emocional.
– La comunicación energética.
– Refuerza la imagen positiva que ambos tienen del otro.
– Potencia la armonía familiar.
– Trabaja la coordinación en pareja y la sincronización.
– Amplia el conocimiento del uno sobre el otro, y el que ambos tienen de sí mismos.

banner600Taller de Primavera. Introdcción al Prāṇāyāma.

Prāṇāyāma es la ciencia de la respiración, el eje alrededor del cual gira la rueda de la vida. No existe texto yóguico donde no se hable de la práctica de prāṇāyāma y los efectos de su práctica. La práctica de prāṇāyāma va mucho más allá de sus grandes beneficios a nivel físico, orgánico, nervioso, mental, etc.

Según el Haṭha Yoga Pradipika: “El sadhaka experimenta un estado de serenidad. Deja de pensar en el pasado y no teme al futuro, sino que permanece continuamente en el presente. Una vez ha dominado el prāṇāyāma sentado en padmāsana, se encuentra preparado para convertirse en un alma liberada”

El gran sabio Patañjali en los Yoga Sutras nos dice “Así como el sol naciente dispersa lentamente la oscuridad de la noche, el prāṇāyāma elimina las impurezas y refina al sadhaka, preparando su cuerpo y su mente y volviéndolos aptos para la concentración (dharana) y la meditación (dhyana).

Artículos más vistos

Contacto

Calle Cristóbal Sanz 27, Bajo.
03201  Elche Alicante
España

WhatsApp y  Móvil: +34 668 82 16 01
 info@yogaelx.com