fbpx

Blog

La práctica de yoga en casa: Obstáculos

montaa_pAhora que comenzamos con el periodo vacacional del verano, es momento de plantearnos qué podemos hacer para continuar con nuestra práctica, una vez han finalizado las clases hasta después del verano.
Es necesario, para alcanzar un cierto grado de madurez, convertir uestra practica yóguica en algo normal y habitual dentro de nuestra vida cotidiana, evitando la práctica irregular y realizada por impulsos.
"Todo lo que se realiza de un modo espasmódico tiene solo un efecto espasmódico"
Guruji B.K.S. IYENGAR

Son muchos, cientos miles, incluso millones los practicantes de yoga en el mundo, pero mayoritariamente dentro de un entorno de grupo, en clases. Son muy pocos los que fuera de este círculo de clases realizan una práctica individual diaria dentro de su vida cotidiana.

¿Cuales son los obstáculos que los practicantes de Yoga encuentran para la continuidad de la práctica en casa?

Niyama, el segundo de los ocho miembros del yoga.

flor_loto3_pNiyama es el segundo de los ocho miembros del yoga que aparece en el capitulo segundo de los Yoga Sutra II.29. "yama niyama asanas pranayama pratyahara dharana dhyana samadhayah astau angani"

Niyama son las normas de conducta individuales, mientras que yamas son universales para cualquier sociedad, país y época, Niyama en cambio son de aplicación individual. Se puede entender niyama como la corriente positiva que aporta disciplina individual, eliminan la inercia y da forma al deseo interior de seguir el camino del yoga

 

La divinidad del hombre.

Brahma_pCuenta una antigua leyenda hindú que hubo un tiempo en el que todos los hombres que vivían sobre la Tierra eran dioses. Pero los hombres abusaron tanto de su divinidad que Brahma, el dios supremo, decidió privarlos del aliento divino que había en su interior y esconderlo en donde jamás pudiera nencontrarlo y emplearlo nuevamente para el mal.

Entonces, Brahma convocó a todos los dioses menores para buscar un lugar adecuado donde poder esconder la divinidad del hombre y evitar que hiciesen un mal uso de nuevo.

El gran problema fue encontrar el lugar apropiado y los dioses menores, propusieron:
"Esconderemos la divinidad del hombre en lo profundo de la tierra", dijeron otros dioses.

Yama, el primero de los ocho miembros del yoga.

loto_pYama es uno de los ocho miembros del yoga que aparece en el capitulo segundo de los Yoga Sutra II.29. "yama niyama asanas pranayama pratyahara dharana dhyana samadhayah astau angani".
Yama, son las reglas de moralidad universales para la sociedad y el individuo que transciende a toda creencia, país, edad y época. El ser humano es un ser social que no vive aisladamente y por tanto tiene que vivir según ciertas normas para con él mismo y para que la convivencia con otros miembros de la sociedad sea posible y traiga felicidad.

El árbol del Yoga, los ocho estadios del Yoga.

arbol_pB.K.S. Iyengar desde el principio de sus enseñanzas quiso trasmitir con facilidad la filosofía y metodología del Yoga de Patanjali expresados en los Yoga Sutras. Para ello B.K.S Iyengar utilizó la simbología de un árbol para explicar los ocho estadios o miembros del yoga, expuestos en el Yoga Sutra II. 29. "yama niyama asanas Pranayama pratyahara dharana dhyana samadhayah astau angani" que deben de ser practicados y perfeccionados a fin de percibir el verdadero yo, el objetivo último del Yoga.

La base de las posturas de pie en el Yoga Iyengar: El Pie

piesLos pies son la base sobre la que nos apoyamos la mayor parte de nuestra vida, al estar de pie, al caminar, al subir escaleras, etc. y junto con las piernas son la base de muchas de las posturas de yoga.

El pie es la parte de nuestro cuerpo que está en permanente contacto con el suelo y sobre la que nuestro cuerpo se sustenta en un difícil equilibrio, que muchos de nosotros hemos olvidado como surgió. Basta recordar cuando vemos a un niño que está aprendiendo a caminar y vemos sus dificultades para mantener la estabilidad. Poco a poco su musculatura de piernas, cadera, columna se va fortaleciendo, se producen cambios en la estructura de los huesos de los pies, piernas, cadera, columna, y se adquiere el sentido del equilibrio que en poco tiempo pasa a automatizarse. Son estos mismos pies a los que casi nunca prestamos atención y de los apenas somos conscientes en edad adulta, excepto cuando se quejan por algún problema.

Artículos más vistos

Contacto

Calle Cristóbal Sanz 27, Bajo.
03201  Elche Alicante
España

WhatsApp y  Móvil: +34 668 82 16 01
 info@yogaelx.com