Yoga para la crisis económica
Si hay un aspecto que afecta emocional y físicamente al ser humano de forma importante y global es la "Incertidumbre". Incertidumbre que en este periodo de crisis económica comienza por la falta real o futura de recursos económicos y cómo nos afecta a nuestra forma de vida.
Si el problema es real y no disponemos de ingresos, en el corto plazo podemos racionalizarlo y dentro de las dificultades buscar salidas. Pero es evidente que si se tienen problemas económicos reales y además son de larga duración, el yoga puede ayudar a afrontar la situación de forma más positiva y equilibrada pero lo realmente necesario será encontrar una solución a la falta de recursos.

En cada asana buscamos algún grado de "no esfuerzo dentro del esfuerzo". Esto se consigue con el correcto alineamiento permitiendo que tu cuerpo se soporte cada vez más en su estructura esquelética en lugar de solo esfuerzo muscular, y también a través de un tipo de memoria somática que se adquiere a través de la repetición.
B.K.S. Iyengar y el Dalai Lama juntos
El pasado día 20 de noviembre de 2010 B.K.S Iyengar participó junto a su Santidad el Dalai Lama en una charla acerca del entrenamiento de la mente y de la compasión titulada: "Técnicas Yóguicas y Budistas para entrenar la mente y cultivar la compasión"
Este encuentro tuvo lugar en en el Centro de Convenciones del Hábitat de la India en Nueva Delhi.
Una "clase" despues de clase. segunda parte
Os presentamos la segunda parte de la interesantísima entrevista titulada "Nuestra aunténtica naturaleza" realizada por Christine Perre a Prashant Iyengar, hijo de BKS Iyengar, en el Instituto de Yoga Ramamani Iyengar Memorial, en Pune (India).
Tenéis la primera parte de la entrevista AQUI
II Nuestra auténtica naturaleza
1. ¿Qué es el tiempo?
¿Podrías hablarnos del tiempo? En el Yoga Sutra IV.12 se dice: "el pasado y el futuro son tan reales como el presente" [1]. Por tanto, ¿cómo considerar el tiempo?, ¿dónde se encuentra nuestra libertad si el futuro ya existe?, ¿cómo es que existe ya?, ¿podemos cambiarlo?
Leer más: Entrevista a Prashant Iyengar. Segunda parte. II Nuestra auténtica naturaleza

Os presentamos una amplia y muy interesante entrevista de Christine Perre a Prashant Iyengar, hijo de BKS Iyengar, en el Instituto de Yoga Ramamani Iyengar Memorial, en Pune (India) en la que además de Christine Perre, también participaron Cathy Boyer, Corine Biria y Jean-Marie Perre.
Esta entrevista titualada originalmente "A class after a class" (Una clase después de clase") se habla de los distintos aspectos en la práctica del yogas. La entrevista, dada su extensión la hemos dividido en dos partes más un apendice.
Leer más: Entrevista a Prashant Iyengar "Una clase después de clase"

Evitar el dolor y el sufrimiento es el gran motor de progreso del ser humano es "la búsqueda de la felicidad". Una felicidad que todo ser humano anhela y por la que estamos constantemente luchando y buscando formulas para convertirla en permanente, pero que paradójicamente cuando la conseguimos, aunque sea de una forma parcial, nos volvemos a plantear nuevas metas y aspiraciones que no hacen sino que volver a re-encontrarnos con el dolor y el sufrimiento.