fbpx

Blog

Introducción Bhagavad guitá

El Bhagavad guitá es una importante escritura sagrada hinduista. Es parte del texto épico Mahábharata. Consta de 700 versos. 
Bhagavad guitá significa 'la canción de Bhagaván (Dios, el que posee [todas las] opulencias)Con frecuencia, el Bhagavad guitá es llamado simplemente Guitá (Gita).

El Bhagavad guitá es anterior a la mayor parte de los primeros Upanishad y anterior también al periodo de desarrollo de los sistemas filosóficos y su formulación en los sutras.

El origen del Guitá se sitúa así pues en la era precristiana. La fecha exacta en que se compuso y su autoría no se conocen con certeza. De hecho, la mayor parte de los primeros libros de la literatura de la India son anónimos. Sin embargo, se atribuye la autoría del Bhagavad guitá a Vyasa, el creador del Majábharata. Los estudiosos del tema sitúan la composición del Guita entre el siglo V y el siglo II a.C.

Samkhya Karika de Ishvara Krishna
El Samkhya Darshana es una escuela filosófica tradicional de India que acepta la existencia sustancial de dos principios eternos, uno material (prakriti) y otro espiritual (purusha). En el Samkhya Karika, obra escrita en el siglo IV D.C. por Ishvara Krishna, el sistema Samkhya alcanza su cénit. Este texto es al Samkhya Clásico lo mismo que los Yoga Sutras con respecto al Yoga Clásico.
El si-mismo trascendente.
En oposición al Vedanta y a las primeras escuelas de Samkhya mencionadas en el Mahabharata, Ishvara Krishna enseñó que la Realidad no es singular sino plural.
 

Artículos más vistos

Contacto

Calle Cristóbal Sanz 27, Bajo.
03201  Elche Alicante
España

WhatsApp y  Móvil: +34 668 82 16 01
 info@yogaelx.com